Las conferencias para adultos se basan en el curso de Desarrollo Integral. Los participantes a través de ellas adquieren tanto una nueva visión del mundo sonoro como una nueva apreciación de piezas musicales.
OBJETIVOS
Los objetivos principales de estas conferencias son:
- que el participante abra todos sus sentidos al mundo musical y relacione la música con la Naturaleza
- escuchar de forma holística diferentes obras musicales
- adquirir una visión integral de la música misma y su función de transformar el mundo interno del ser humano
PROGRAMA
Los temas de las conferencias son:
EL SONIDO: ELEMENTO FUNDAMENTAL DE LA NATURALEZA HUMANA
A través de este taller, los participantes empiezan a despertar una nueva conciencia sonora. Esta conciencia es la base para apreciar de un modo real y profundo el mundo sonoro.
LOS COLORES: SU RELACIÓN CON EL MUNDO SONORO
En este taller, se trabaja la esencia de ciertos colores. Se llevan a cabo ejercicios específicos para que el participante interiorice los colores y los pueda interpretar de un modo natural y espontáneo a través de un instrumento musical. Se trabaja asimismo la relación música-color, elemento fundamental de esta nueva percepción musical.
EL RITMO: SU RELACIÓN CON LA NATURALEZA Y EL SER HUMANO
En este taller, se trabaja la importancia del ritmo como medio de unión entre el hombre y la Naturaleza, así como su función dentro del ser humano. Se profundiza también la importancia del ritmo en la evolución del estudiante de música y del estudiante en general.
LOS TEMPERAMENTOS: SU RELACIÓN CON EL HOMBRE Y LA MÚSICA
En este taller, se trabaja la profunda relación de los 4 temperamentos (melancólico, flemático, sanguíneo y colérico) con el mundo sonoro. Asimismo se analiza el porqué cierto tipo de música es más adapto para ciertos estudiantes. También se lleva a cabo un análisis de los diferentes temperamentos dentro de una obra musical.
UNA NUEVA METODOLOGÍA MUSICAL: LA VERDADERA MISIÓN DE LA MÚSICA EN EL SER HUMANO
En este taller se trabajan las bases de esta metodología y el cómo impartirla a estudiantes de diferentes edades de forma efectiva así como el emplearla en nosotros mismos.
NOTAS:
En cada conferencia se lleva a cabo la apreciación de una pieza para violín ejecutada en vivo así como obras generales grabadas. Se aplica aquí todo lo visto en los temas de las conferencias para poder así percibir de un modo más holístico el mundo musical y su poder en nosotros mismos.
Las conferencias están dirigidas a maestros, artistas, pedagogos y a toda persona interesada en el tema.
Las conferencias se pueden impartir de la siguiente manera:
- 2 talleres de fin de semana con una duración total de 5 horas cada uno
- 5 talleres mensuales con una duración de 2 horas cada uno
- Un taller cada dos semanas con una duración de 2 horas cada uno
El costo del curso dependerá de cómo se imparta este mismo
Los requisitos para las conferencias son:
- Un salón amplio y luminoso
- Instrumentos musicales y de percusión
- Un piano
- Un mínimo de 6 participantes un máximo de 12
Este artículo también está disponible en: Inglés